Libros recomendados
Diciembre 2024
La vida del Buscón
Francisco de Quevedo
“El Buscón”, única novela de Quevedo, pertenece al género picaresco, género español por antonomasia. En esta obra el pícaro narra su vida en primera persona desde su nacimiento en Segovia. En esta obra no aparece la fuerte crítica social que sí aparece en otras novelas picarescas como el “Lazarillo” o el “Guzmán de Alfarache”. Es, sobre todo, un alarde del ingenio y la gracia verbal habitual de Francisco de Quevedo. En ella aparecen numerosos rasgos conceptistas, especialmente comparaciones e hipérboles.
Siempre Alice
Lisa Genova
Bella y estremecedora, esta novela es un retrato vívido y conmovedor de la irrupción precoz del Alzheimer.
¿Qué pasaría si todos tus recuerdos desaparecieran de tu mente y no tuvieras más opción que seguir adelante, incapaz de impedirlo? Alice Howland está orgullosa de la vida que tanto esfuerzo le ha costado construir. A los cincuenta, es profesora de psicología cognitiva en Harvard y una experta lingüista de fama mundial, con un marido exitoso y tres hijos adultos.
Cuando empieza a sentirse desorientada y olvidadiza, un trágico diagnóstico cambia su vida, al tiempo que la relación con su familia y con el mundo, para siempre. Bella y aterradora a la vez, esta extraordinaria novela es un retrato vívido y emotivo de la irrupción precoz del Alzheimer.
Tala
Gabriela Mistral
Tala es una obra poética publicada en 1938 por Gabriela Mistral, la destacada poeta chilena y premio Nobel de Literatura en 1945. Este libro es un reflejo profundo de su visión del mundo, marcado por su amor por la naturaleza, la humanidad y la justicia social, además de su profundo dolor personal.
El título “Tala” alude a la acción de talar árboles, una metáfora del despojo, la pérdida y la transformación, temas centrales en la obra. Los poemas exploran diferentes aspectos de la vida, desde los más personales hasta los universales, con un enfoque en el sufrimiento, la solidaridad y la esperanza. A lo largo de sus versos, Mistral aborda el dolor de la maternidad frustrada, la muerte, el exilio, la infancia y las raíces latinoamericanas.
El libro también está impregnado de un profundo sentido de empatía hacia los oprimidos y desposeídos.
Cabe destacar que Mistral donó los derechos de autor de esta obra a las víctimas de la Guerra Civil Española, lo que refleja su compromiso con las causas humanitarias.
La vida por delante
Magalí Etchebarne
Es una colección de relatos que exploran los desafíos emocionales y las complejidades de las relaciones humanas, con un enfoque particular en la juventud y el proceso de búsqueda de identidad.
La autora ofrece un mosaico de historias que reflexionan sobre el amor, la pérdida, la amistad y los momentos clave que marcan la transición hacia la adultez. Con un lenguaje preciso y una sensibilidad aguda, Etchebarne captura las emociones humanas con sutileza, creando relatos que son profundamente cercanos y universales a la vez.
La obra ganó el Premio Ribera del Duero de Narrativa Breve, consolidándola como una de las voces emergentes más interesantes de la literatura contemporánea. Cada relato está impregnado de una melancolía que acompaña los grandes cambios de la vida, pero también de esperanza, destacando la belleza que puede encontrarse en las pequeñas cosas.
Ponte en contacto.
Call
322 224 4778
322 293 7426
azul_ixchel@yahoo.com.mx
Ubicación
Aldanaca 170, Colonia Versalles
Puerto Vallarta, Jal.