Así como en las mañanas necesitamos activarnos con una rutina que nos genere energía, por las noches necesitamos un ritual que vaya relajando y preparando nuestro cuerpo y mente para dormir. La forma en que decidas concluir tu día definirá las sensaciones, emociones y pensamientos que lleves a la cama. Elegir rituales que den paz y armonía a tu cuerpo y a tu mente, ayudarán a disminuir la ansiedad generada durante el día. Te sugiero algunos tips que seguramente contribuirán a diseñar tu propio ritual, lo único que requieres es dejar fluir tu creatividad.
(Toda esta práctica puede llevarse a cabo de manera individual y/o en familia, así todos disfrutarán de un descanso pleno)
ELIGE EL HORARIO ADECUADO PARA DORMIR
Si te es posible, 2 horas antes comienza a llevar a cabo el ritual elegido para esa noche, ayudará a preparar tu mente y tu cuerpo para comenzar a soltar el estrés del día. Trata de mantener un horario regular para dormir ya que, irse a la cama al mismo horario y levantarse al mismo horario elegido para la mañana contribuye a regular el reloj interno de tu cuerpo y puede ayudarte a dormir mejor.
ESTAR SOLO
Si te es posible tómate por lo menos 15 minutos en soledad. Esto ayudará a que aclares tu mente, te enfoques y pienses con mayor profundidad.
CAMINA AL AIRE LIBRE
Practica la conciencia abierta saliendo a caminar, ya que es una de las actividades más provechosas para la salud mental. Y si en el camino te encuentras con árboles o un ambiente natural y fresco, esto promoverá la relajación, además ayudará a fortalecer tu autoestima generando una mayor apreciación de tu cuerpo, ya que la cercanía con la naturaleza, hace que el cuerpo libere sus cargas psicológicas e incluso encuentres allí solución a tus problemas. Que mejor manera de iniciar el momento de descanso.
MANTEN UN AMBIENTE ADECUADO Y AGRADABLE QUE BENEFICIE EL DESCANSO
Mantén las luces más tenues, ayudará a que tu cuerpo comience a producir melatonina, una hormona que regula naturalmente el sueño. Ambienta con música relajante, (de preferencia instrumental o un podcast que te inspire) si tienes un difusor o incienso, armoniza con un aroma agradable que invite al sueño (La Lavanda, la Bergamota y la Mandarina tienen propiedades relajantes que harán tu momento de dormir aún más placentero.) Ve apagando aparatos electrónicos como televisores, computadoras y otros dispositivos electrónicos.
ELIGE UNA ACTIVIDAD RELAJANTE Y ESTIMULANTE AL SUEÑO
Puedes leer tu libro en turno, escuchar música tranquila (de preferencia instrumental), darte un baño tibio, tomar un té caliente, (Manzanilla, Valeriana, Jazmín, Azahar, Tila, Pasiflora), Meditar (Mi preferida) Descansar el cuerpo es imposible cuando la mente no se calma. Por eso es importante que cuando quieras relajarte totalmente, también lo hagas con la mente. Una de las maneras de lograrlo es con meditación tipo Mindfulness, La idea principal es integrar tu mente, cuerpo y espíritu. No hagas todo esto como una terea, sino como algo placentero que te está relajando y preparando para un sueño profundo y reparador.
La calidad del sueño es extremadamente importante para tu salud en general, especialmente la salud mental. Asegúrate de tratar tu sueño con el máximo cuidado. Encuentra tu propio ritual y cúmplelo rigurosamente. Este hábito te dará inmensos beneficios a corto, mediano y largo plazo. Además te hará sentir equilibrio entre lo que piensas, dices y haces. Empático contigo mismo, con los demás y por supuesto más descansado y feliz.
By: Norma Olvera